La cultura puede ser entretenida y muy educativa, la cual se puede abordar para grandes y chicos. En Santiago hay muchos panoramas culturales y la mayoría son gratuitos, ¿qué mejor que aprender, de una forma dinámica? Muchos de los museos entregan historia, fotografías y esculturas, de las cuales nadie esta ajeno y todos/as podemos formar parte y obtener más conocimiento a través de estos panoramas.
GAM.
El Centro Cultural Gabriela Mistral, es un complejo ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago. Está compuesto de dos edificios, con más de 22 000 m², con salas para espectáculos, ensayos, exhibición y seminarios; una biblioteca y un estudio de grabación; así como salas de reunión y estudio, cafetería, restaurante y amplios patios al aire libre y estos espacios están disponibles para espectáculos, encuentros culturales o académicos, uso público, y actividades privadas o corporativas.
Se realizan variadas exposiciones y la mayoría gratuitas. También tienen danza, teatro y música, para todos los gustos y edades, la cartelera entrega una variada gama de espectáculos que se realizan a lo largo del año.
MNBA
El Museo Nacional de Bellas Artes, es uno de los principales centros de difusión de artes visuales en Chile, el cual está ubicado en Parque Forestal s/n. Casilla 3209, Santiago.
El museo posee un patrimonio artístico compuesto por más de 3000 piezas. Posee la selección de escultura chilena más importante del país y la segunda colección de pintura nacional más completa de la nación después de la Casa del Arte. Las obras conservadas del museo abarcan la producción artística del país desde la época colonial, además, conserva núcleos de arte universal, destacando las colecciones de pinturas italianas, españolas y flamencas, colección de grabados, colecciones de dibujos y fotografías, y un conjunto de esculturas africanas.
Tiene una biblioteca especializada en artes visuales que cuenta con aproximadamente 100 000 volúmenes.
En el museo se realizan exposiciones temporales e itinerantes, mantiene un programa educativo, con talleres, cursos y visitas guiadas, y produce material informativo.
Museo Artequin
Es un museo de carácter interactivo, ubicado frente al Parque Quinta Normal de la ciudad de Santiago.
A través de reproducciones de obras representativas de la pintura occidental, se pretende que los visitantes del museo conozcan los aspectos más relevantes de los diversos movimientos artísticos y profundizar en su historia. Su colección está compuesta por reproducciones fotográficas de obras universales representativas del siglo XV al XX.
Este museo es ideal para ir con niños/as, ya que tiene muchas actividades para los más pequeños del hogar. Realizan talleres de pintura, bordados y de artesanía. También tienen visitas guiadas, charlas y reflexiones. El museo te permite celebrar tu cumpleaños aquí.
El valor de la entrada es de $1.500 para adultos y $1.000 para niños, estudiantes y tercera edad.
MNHN
El Museo Nacional de Historia Natural de Chile, se ubica en el sector poniente de la ciudad de Santiago, al interior del Parque Quinta Normal. Es uno de los tres museos públicos chilenos de rango nacional, junto al de Bellas Artes e Histórico Nacional.
Su misión es generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural del país, para fomentar y fortalecer su comprensión en la sociedad.
Las áreas curatoriales del Museo son:
-Antropología: Conservar, investigar y difundir patrimonio arqueológico, bioantropológico y etnográfico.
-Botánica: Colectar, investigar, conservar y difundir patrimonio botánico.
– Paleontología: Colectar, investigar, conservar y publicar estudios sobre fósiles.
– Zoología invertebrados: Investigar, describir y explicar la variedad de animales invertebrados.
– Zoología vertebrados: Investigar, describir y explicar la variedad de animales vertebrados.
-Entomología: Aumentar el conocimiento de la diversidad de insectos de nuestro territorio.
– Política de Colecciones: Directrices generales para la adquisición, manejo y uso de las colecciones del MNHN.
Tienen exhibiciones permanentes, temporales y bidimensionales, a lo largo del año. Promueve la cultura, visitando algunos de estos museos y formando parte de la cultura chilena.